EXPERTXS UNLP
Un programa que muestra el desarrollo que científicos, investigadores y profesionales de la Universidad Nacional de La Plata realizan para consolidar el sistema de salud nacional en el marco de la pandemia.
-
Expertos UNLP - Piezas médicas para intubación
Ya se usa en hospitales equipamiento médico para respiradores producido por la UNLP. Se trata de piezas específicas para tubos endotraqueales fabricadas con impresoras 3D en el Laboratorio de Herramientas de Software Libre para Arte y Diseño (SLAD) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
El Laboratorio comenzó a trabajar en dos complementos especiales para los tubos endotraqueales, que conectan al paciente con el respirador artificial:
- Una pinza de oclusión: Una pequeña pieza impresa en 3D que se inserta por fuera del tubo y permite generar (por presión) el cierre el paso del oxígeno, cuando se deban practicar las tareas de reemplazo del filtro de aire del respirador artificial. Una vez entubado el paciente, la pinza puede quedar colocada permanentemente para ser utilizada cuando se lo necesite.
- Un tapón de clausura: Utilizado para el momento de intubación del paciente.
Desde los inicios de la pandemia el Laboratorio SLAD desarrolla distintas líneas de trabajo tendientes a realizar un aporte al sistema de salud. Todo ello en un esquema de trabajo colaborativo y utilizando software libre y tecnología de impresión 3D. -
Expertos UNLP - Desarrollan dispositivos de testeo ultra rápidos
Se trata de un test de medición portátil que permitirá detectar en pocos minutos la presencia del virus SARS-COV2, causante del COVID-19, a partir de muestras de hisopados nasales o nasofaríngeos.
Es un dispositivo único en el mundo basado en nanotecnología, biotecnología y microelectrónica:
➡️No se necesitan reactivos químicos para la medición.
➡️Resultados en menos de 5 minutos.
➡️Bajo costo de producción.
➡️Democratiza el acceso a estos diagnósticos, ya que los análisis se pueden realizar en cualquier lugar, incluyendo la vía pública, estaciones de trenes, salas barriales, etc.
➡️Descentraliza y descongestiona los centros de testeos.
➡️Permite testear mayor cantidad de pacientes para implementar estrategias de rastreo de casos, control y aislamiento preventivo.
Para su desarrollo, la UNLP aportará investigadores altamente calificados, y se encargará de las instalaciones y equipamiento para desarrollar la nanotecnología y la biotecnología.
Por su parte, GISENS BIOTECH proveerá los recursos humanos y las instalaciones y equipamiento para desarrollar la ingeniería electrónica y el software. -
Expertos UNLP - Crean pantallas faciales 3D libres de licencia para imprimirse en todo el mundo.
Para satisfacer a las demandas relevadas, tanto de las consultas con los profesionales de la salud de los hospitales regionales, como de las experiencias recogidas por los makers, Expertxs de la UNLP diseñan y crean pantallas faciales 3D siendo modelos de uso libre disponibles en la red para imprimirse en cualquier impresora del mundo. -
Expertos UNLP - Investigadores del Lab. INIFTA previenen la neumonía que se produce por intubación
-
Expertos UNLP - Investigan los efectos que produce el aislamiento social en la Población Infantil.
-
Expertos UNLP - Desde el Lab. de Salud Pública UNLP amplían las capacidades de diagnóstico COVID19.
Se trata de una investigación y de la creación de nuevos métodos de diagnósticos que resultarían complementarios a las PCR (importadas) que hoy son suministradas por el Ministerio de Salud de la Pcia para seguir diagnosticando COVID19 con kits propios. -
Expertos UNLP - Investigadores de la UNLP buscan cuantificar la carga viral del SARS COV2.
El objetivo es la realización de kits que permitan la determinación de la carga viral del virus SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19. Proveer del mismo a laboratorios de diagnóstico y estandarizar el sistema para utilizarlo como un marcador de pronóstico de evolución de la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2. -
Expertos UNLP - Ingenieros de la UNLP crean una APP para monitorear glucemia en pacientes COVID19.
Es un desarrollo de sistema mediante telemedicina para monitoreo remoto y control de glucemia en pacientes hospitalizados y/o aislados con COVID19. Integrantes del proyecto: FABRICIO GARELLI - PROF. UNLP ;
HERNÁN DE BATTISTA - PROF. UNLP ; NICOLÁS ROSALES - BECARIO CONICET". -
#ExpertosUNLP - Ignacio Lugones crea adaptador para ventilar a 2 pacientes en simultáneo.
Ignacio Lugones, Cirujano Cardiovascula Pedriátrico, crea un adaptador para ventilar a dos pacientes en simultáneo pero individualmente. Se trata de un adaptador de muy bajo costo y de gran éxito que permite ventilar a dos pacientes de fisonomías diferentes, por ejemplo un adulto y un niño a la vez.